Licencia de pesca en andalucia

Licencia de pesca en Andalucía

Licencia de pesca en Andalucía – Pescar en Andalucía

¿Viajas a Andalucía, o ya vives allí y aún no has pescado? Si es así, estás de enhorabuena: las playas de la Axarquía, con los calas del Salobrar y las de Cueva Baja, junto a las márgenes del río Guadalhorce, son un el dulce escenario idóneo para practicar este deporte al aire libre. Sólo necesitas tu Licencia de pesca en Andalucía Y licenciapesca.online te lo va a mostrar todo.

1500 km de Costa para usar tu licencia de pesca en Andalucía

Casi 1.500 km de costa son los que puedes recorrer en Andalucía si practicas el deporte en casa. Es más, si has visto muchas veces programas televisivos dedicados al deporte de la pesca submarina será probable que hayas podido ver este litoral andaluz, donde se pueden hacer buenos peces gracias a la gran concentración de juncos que abundan por este lado de nuestra península.

Pescar en Andalucía es una forma de vida, un placer o una obsesión en muchos casos. La presencia del mar tiene gran peso en tanta costa; y la profundidad de sus aguas es un atractivo para los aficionados al pescado, y para los no tan aficionados pero que les gusta cocinarlo.

Licencia de pesca en Andalucía

La licencia de pesca en Andalucía es un tema complejo, en tanto que hay 2 géneros de pesca recreativa:

  • Pesca continental: la de ríos, embalses, lagos, …
  • Pesca en el mar: practicada en la costa o en el mar.

Todos estos géneros de pesca tiene sus licencias, la primera expedida por el Departamento de Caza y Pesca Continental y la segunda por el Departamento de Pesca Marítima.

Estar tolerado, por servirnos de un ejemplo, pescar en aguas interiores, no te deja pescar en el mar o al reves, tienes que conseguir todas las licencias si deseas efectuar las dos ocupaciones.

La vigencia es de uno a cinco años, en dependencia de la licencia pedida.

¿Quién puede pedir una licencia de pesca en Andalucía?

Todos y cada uno de los pescadores nacionales o extranjeros que, en posesión de los requisitos, deseen pescar en Andalucía, incluyendo los inferiores de 16 años que vayan acompañados y que no tengan contraindicado llevarlo a cabo por orden judicial.

Licencia fluvial o fluvial

Géneros de licencias de pesca continental

Licencias de pesca continental en Andalucía

  • Todas y cada una de las especies salvo la trucha (P)
  • Trucha (suplemento de licencia básica P)

Licencias de automóviles socorrieres para pesca interior (empleo de embarcaciones, kayaks, …)

  • Bote de remos (Y también2)
  • Barco a motor (Y también1)

Costes de las licencias de pesca continental

LICENCIAS DE PESCA CONTINENTAL
1 año 3 años 5 años
Licencias de pesca terrestre Licencia P: no se tienen dentro todas y cada una de las especies salvo la trucha Mucho más de 16 años 6,50 19,50 32,50
Menos de 16 años 2,97 8,91 14,85
Suplemento licencia P: pesca de truchas Mucho más de 16 años 3,23 9,69 16.15
Menos de 16 años 1,45 4.35 7.25
Licencias de apoyos socorrieres para la pesca terrestre Licencia Y también2: bote de remos Solo para mayores 6,50 No aplica No aplica
Licencia Y también1: Barco a motor Solo para mayores 12,97 No aplica No aplica

Para los mayores de 65 años, las licencias de pesca continental son gratis y se expiden por cinco años.

Requisitos obligatorios para conseguir una licencia de pesca en el conjunto de naciones andaluz

Poseemos múltiples requisitos:

  • Conviértete en un pescador con licencia
  • Dispones de un número de registro (NIR) (conseguido en la inscripción en el Registro Andaluz de Caza y Pesca Interior)
  • tener una tarjeta de acreditación de pescador
  • No ser descalificado por fundamentos judiciales
  • Revela que tienes un seguro de compromiso
  • Acreditar el pago de impuestos

¿Qué es un pescador con licencia?

Para ser un pescador calificado debemos por lo menos respetar uno de estos 3 requisitos:

  • Que el Ministerio reconozca nuestra actitud y conocimiento.
  • Aprobar el examen en entre las convocatorias del Ministerio.
  • Explota un curso concreto en entre las 80 entidades aprobadas. Para poder ver la lista, ve a ella conexión.

Requisitos de licencia para medios socorrieres

Los requisitos para una licencia de pesca de embarcaciones o medios socorrieres son:

  • Tiene el número de registro de asistencia socorrer (NIRA). El que se consigue inscribiendo nuestro medio socorrer (embarcación) en el Registro Andaluz de Pesca Continental en Andalucía. Los navíos y / o gadgets flotantes han de estar registrados para la pesca.
  • Abonar impuestos

¿debo llevar a cabo un curso?

Salvo que el consejos certifique sus capacidades y entendimientos, comunmente se va a ver obligado a tomar un curso.

Este curso se puede efectuar a través del Municipio o de entre los 80 organismos autorizados en toda la Red social Autónoma de Andalucía.

El software del curso es el próximo:

Tema 1. Especificaciones en general del medio acuático: flora y fauna.
Tema 2. Peculiaridades en general de los peces.
Tema 3. Fauna íctica continental andaluza.
Tema 4. Conservación de la ictiofauna continental andaluza.
Tema 5. Artes de pesca y reclamos.
Tema 6. Regulación legal de la pesca fluvial en Andalucía.
Tema 7. Administración y protección de la pesca continental en Andalucía.
Tema 8. Requisitos administrativos de la gente y sus equipos para la pesca.
Tema 9. Infracciones, infracciones y sanciones pesqueras.
Tema 10. Atrapas: preparación para su conservación, transferencia y consumo.
Tema 11. Ética y accionar a lo largo de la pesca.
Tema 12. Peligros, cautelas y primeros auxilios a lo largo de la pesca.

Cédula de pescador

Es una tarjeta personal y también intransferible, emitida por el Ministerio de Medio Ámbito, donde hace aparición la próxima información:

  • Nombre y apellido
  • DNI
  • NIR (número de identificación de registro)

<img loading=»lazy» src=»https://licenciapesca.online/wp-content/uploads/2021/08/Licencia-de-pesca-de-Andalucia.jpg» alt=»tarjeta de pescador cazador» width=»302″ height=»181″/>

¿Cuáles son las maneras de pedir las licencias continentales en Andalucía?

  • Telemáticamente, por medio de una app que ha creado el Municipio y está libre por medio de Internet.
  • En persona en un banco asociado.

En persona: modo frente a frente

Requerimos proseguir estos pasos:

  1. Póngase en contacto con entre las 4 instituciones bancarias autorizadas por el Municipio para este trámite:
    • La Caja Rural del Sur
    • Caja Rural de Granada.
    • Caja Rural de Jaén.
    • Cajamar.
  1. Identifíquenos con DNI y NIR.
  2. Indique el género de licencia que quiere y su vigencia.
  3. Indique los datos del seguro de compromiso civil obligación contratado para esta actividad.
  4. Paga tus impuestos
  5. Reciba nuestra licencia.

Mediante Internet: modo telemático

Requerimos continuar estos pasos:

Ingresa a la app andaluza para pedir licencias de pesca:

Ingresa a la app

Esta pantalla aparecerá:

<img loading=»lazy» src=»https://licenciapesca.online/wp-content/uploads/2021/08/1629626626_82_Licencia-de-pesca-de-Andalucia.jpg» alt=»acceso al trámite de licencia de pesca continental en Andalucía» width=»816″ height=»566″/>

Realice click en el trámite de ingreso. (botón verde grande a la derecha).

Una vez presionado, hace aparición esta pantalla:

<img loading=»lazy» src=»https://licenciapesca.online/wp-content/uploads/2021/08/1629626626_491_Licencia-de-pesca-de-Andalucia.jpg» alt=»acceso al trámite de licencia de pesca continental en Andalucía» width=»935″ height=»513″/>

Te contamos qué género de ingreso vamos a usar: si es con certificado, el sistema nos va a traer todos y cada uno de los datos y solo deberemos sugerir para seguir.

En la situacion de «no certificado» deberemos ingresar nuestros apuntes personales, número NIR, etcétera.

<img loading=»lazy» src=»https://licenciapesca.online/wp-content/uploads/2021/08/1629626626_648_Licencia-de-pesca-de-Andalucia.jpg» alt=»acceso al trámite de licencia de pesca continental en Andalucía» width=»1191″ height=»255″/>

Debemos señalar los datos del solicitante de la licencia.

En el próximo paso, vamos a hacer click en Pedir y si todos y cada uno de los datos son adecuados, lo vamos a llevar a la interfaz de pago.

Mediante esta interfaz tenemos la posibilidad de abonar la cuota de la tarjeta y bajar nuestra licencia de pesca fluvial.

Licencia de pesca en el mar

Nuestra licencia de pesca recreativa en Andalucía nos deja pescar en las aguas marítimas jurisdiccionales de la Red social Autónoma de Andalucía. Tenemos la posibilidad de pedir una exención si somos mayores de 65 años. Esta documentación nos deja emplear 2 varillas y hasta tres años.

Géneros de licencia de pesca en el mar

  • Clase 1: esta licencia nos ofrece derecho a la pesca en el mar en tierra y tiene una validez de 3 años.
  • La Clase 2: La clase 2 nos deja recrear peces desde un barco, pero SOLO USA, su periodo de vigencia es de tres años.
  • Clase 3: La clase 3 nos deja, como la previo, pescar desde un barco, pero en contraste a la clase 2, tenemos la posibilidad de llevar compañeros mientras que no superemos la aptitud máxima de nuestro barco. Tiene una validez de un año.
  • La clase 4 es una licencia de pesca submarina y es válida por un año.

Lista de requisitos para cada licencia

  • La edad:
  • Clases 1 y 2: 14 años y autorización de tutela legal.
  • Clases 3 y 4: incremento

Documentación:

Genérico para todas y cada una de las clases:

  • DNI, NIE o CIF del solicitante
  • Autorización del padre, madre o tutor (en la situacion de un menor de 18 años solo grados 1 y 2)
  • Comprobante de pago de impuestos.

La Documentación concreta de clase 3:

Documentación acreditativa del buque (titularidad, matriculación, …), seguro del buque y documentación básica portuaria.

Documentación concreta de clase 4:

Certificado médico que acredite que tiene capacidades y capacidades de buceo y una declaración de idoneidad para realizar los requisitos del Decreto Del ministerio de Promoción del 14 de octubre de 1997 para el ejercicio de ocupaciones subacuáticas.

2 De qué manera pedir una licencia de pesca marítima andaluza

Contamos 2 opciones CARA A CARA O TELEMÁTICA.

Modo frente a frente

Para pedir una licencia personal, debemos continuar estos pasos:

  1. Descargue la app y la declaración de envío por medio de este link: Declaración Y petición
  2. Rellénelo adecuadamente y adjunte los documentos nombrados previamente.
  3. Nos vamos en lo personal a la próxima dirección para llevar la documentación a la Delegación Territorial (Agricultura, Ganadería y Pesca) de nuestra provincia.

Precio de la licencia de pesca

La pesca en tierra cuesta 5,92 € y la pesca submarina cuesta 8,81 €, al tiempo que la pesca en barco, así sea colectiva o individual, cuesta 11,79 €.

Delegaciones provinciales de agricultura, ganadería y pesca

Almería Delegación territorial (rama de agricultura, ganadería y pesca)
C / Hermanos Machado, no. 4 – 3er piso
04004 – Almería
Teléfono: 950 01 10 00
Fax: 950 01 10 96
Correo: l-info.dtal.capder@juntadeandalucia.es
Cádiz Delegación territorial (rama de agricultura, ganadería y pesca)
Plaza de la Constitución, 3
11008 – Cádiz
Teléfono: 956 00 76 00
Correo: delegato.dtca.cagpds@juntadeandalucia.es
Córdoba Delegación territorial (rama de agricultura, ganadería, pesca).
C / Tomas de Aquino, s / n. Edificio con múltiples servicios. Piso 4-8
14004 – Córdoba
Teléfono: 957001000/957001081
Mail: l-info.dtco.capder@juntadeandalucia.es / delegacion.ag.dtco.cagpds@juntadeandalucia.es
granada Delegación territorial (rama de agricultura, ganadería y pesca)
C / Joaquina Eguaras, 2. Edificio Almanjáyar
18013 – Granada
Teléfono: 958 02 51 00
Mail: dtgr.cagpds@juntadeandalucia.es
Huelva Delegación territorial (rama de agricultura, ganadería y pesca)
C / Los Mozárabes, nr. 8
21002 – Huelva
Teléfono: 959 00 50 00/01
Mail: l-info.dthu.capder@juntadeandalucia.es
Jaén Delegación territorial (rama de agricultura, ganadería y pesca)
Avda. De La capital española, 19
23071 – Jaén
Teléfono: 953 00 10 00
E-mail: l-encargada.jaen.cagpds@juntadeandalucia.es
rom pasas Delegación territorial (rama de agricultura, ganadería y pesca)
Avd. Que viene de Aurora, 47. Edificio multiservicio. Del 3er piso al 7mo piso.
29071 – Málaga
Teléfono: 951 03 83 00
Mail: l-info.dtma.capder@juntadeandalucia.es
Sevilla Delegación territorial (rama de agricultura, ganadería y pesca)
Avda. De Grecia, s / n, 2do piso (Los Bermejales)
41012 – Sevilla
Teléfono: 954 54 08 68
Correo: delegacion.dtse.cagpds@juntadeandalucia.es

Trámite telemático para la obtención de la licencia de pesca marítima andaluza

El procedimiento telemático es sencillísimo

Primero debemos entrar a la app mediante este link:

APLICACIÓN

Esta app nos dejará pedir PROBLEMA de una licencia de PESCA y una EL PAGO de lo mismo por medio de TARJETA DE CRÉDITO, por medio de la puerta de pago del Principado. mesa. Tienes que tener un certificado digital.

<img loading=»lazy» src=»https://licenciapesca.online/wp-content/uploads/2021/08/1629626626_275_Licencia-de-pesca-de-Andalucia.jpg» alt=»Elección de la solicitud de licencia de pesca en Andalucía» width=»1179″ height=»403″/>

El desarrollo es sencillísimo y solo deberemos ingresar nuestros apuntes personales, qué género de licencia deseamos y realizaremos el pago, por medio de la pasarela de pago del Municipio, con nuestra tarjeta de crédito.

Si no es inesperado, debe escoger la segunda opción, «sin certificado digital», bajar los formularios de petición y la cuota 046 y recogerlo o mandarlo por correo a las áreas de trabajo indicadas previamente.

¿Qué se puede pescar en Andalucía?

Andalucía, con alta montaña, vales, ríos, embalses, dehesas, tallos, deltas, mar, rocas nos deja una extensa variedad de pesca.

Pero, ¿dónde tenemos la posibilidad de pescar?

En ríos, embalses y lagunas (nivel continental):

En todas y cada una de las áreas de pesca franca, en las aguas abiertas para la pesca de truchas, en las ubicaciones francas en la alta montaña y en otro sitio que no esté contraindicado, limitado o requiriendo un permiso particular en la modalidad de atrapa y suelta.

Al nivel del mar:

Tenemos la posibilidad de pescar TODAS las costas de la Red social Autónoma de Andalucía, salvo:

  • Reservas de pesca
  • Jardincito rocoso
  • Zonas de repoblación o acuicultura
  • Zonas prohibidas o limitadas

<img loading=»lazy» src=»https://licenciapesca.online/wp-content/uploads/2021/08/1629626626_875_Licencia-de-pesca-de-Andalucia.jpg» alt=»» width=»557″ height=»345″/>

Datas y horarios de pesca para pescadores continentales autorizados en Andalucía.

Horario de pesca autorizado: una hora antes del amanecer hasta una hora tras el atardecer.

Temporada de pesca:

Para la trucha:

a) Alta montaña: del segundo domingo de mayo al 30 de septiembre.

b) Baja montaña: desde el tercer domingo de marzo hasta el 31 de agosto.

Para moda, gordo y barbo:

a) Vogue: entre el 01/05 y el 31/01

b) Chub y Barbos: 01/07 – 25/02.

Resto de especies de peces: todo el año

Cuotas de pesca de pescadores continentales autorizados en Andalucía

Cuota de especies:

Las especies de aguas continentales que tenemos la posibilidad de pescar, pero solo capturando y soltando, son las próximas:

  • Todas y cada una de las barbas (Luciobarbus spp).
  • Chinche de río (Pseudochondrostoma willkommii).
  • Cacho (Squalius pyrenaicus).
  • Trucha común (Salmo trutta).

Especies que tenemos la posibilidad de pescar, pero con dimensiones mínimas:

  • Blanco (Competición spp): 25 cm.
  • Danza (Dicentrarchus punctatus): 36 cm.
  • Capitán (Mugil cephalus): 25 cm.
  • Camisa (Chelon labrosus): 25 cm
  • Lobo marino (Dicentrarchus labrax): 36 cm.
  • Plaqueta (Platichtys flesus): 25 cm.
  • Tenca (Tinca tinca): 15 cm.

Invasores de peces sin límite de tamaño:

  • Carpin (Carassius gibelio).

Dónde obtener una licencia de pesca en Andalucía

Una licencia de pesca en Andalucía, España es un tipo de documento de propiedad de la embarcación en Andalucía que es la licencia de la embarcación se emite por que contiene lo siguiente:

  • Un nombre completo de la embarcación, también conocido como número de registro.
  • Una descripción legal del buque, incluyendo el nombre del buque, la ubicación actual y el tamaño en metros cúbicos.
  • Un número de contacto en relación con la zona de pesca de la que procede el buque.
  • La información necesaria para registrarlo en la oficina de impuestos de la zona de registro.

Puede comprar una licencia de pesca española para Andalucía desde esta página. A continuación encontrará una guía paso a paso con información detallada. Antes de empezar a comprar una licencia en Andalucía, es una buena idea saber cuál es su coste y la normativa. Lea toda la información a continuación para que empiece a hacer sus compras cuanto antes.

¿Qué es la licencia de pesca española?

La licencia de pesca tiene muchos significados en Andalucía. Uno de sus significados más importantes en Andalucía es un tipo de licencia de pesca en la que todas las embarcaciones que se utilizan una actividad pesquera están obligados a pagar los costos fijos y los impuestos relacionados con la operación de la embarcación. Es necesario obtener una licencia de pesca o una licencia de pesca en andalucia si quieres pescar en andalucia, lo que significa que necesitas invertir mucho dinero para empezar a operar tu actividad pesquera en el país. Este no es el caso si compra una licencia de pesca en España por la que no estará obligado a pagar dinero extra. Este es un tipo de licencia de pesca en andalucia que requiere que usted compre una licencia con el fin de comenzar a pescar legalmente en este país, esto es por lo que usted debe comprar una licencia de pesca española.

Pesca en el mar en Andalucía

Ventajas de la licencia de pesca en España y otras costas mediterráneas de España

Una de las ventajas de la licencia de pesca en Andalucía es que se puede ir a pescar en el mar o en tierra para conseguir un pez, y cuando se haya saciado, incluso se puede dejar el pez encima y disfrutar viendo cómo se lo come su nuevo dueño. Algunas personas consideran que ir a pescar es una pérdida de tiempo, cuando el pescado que se coge en el mar debe guardarse en el congelador hasta que se tenga suficiente. No se equivocan y todas las personas son responsables del cuidado del mar y de los peces que cogen.

Pescar desde tierra con lña licencia de pesca en Andalucía

Pescar en tierra es más divertido y los resultados son más deseables, cuando se tiene más pescado el tiempo en el congelador para ellos es muy limitado. La pesca es la mejor manera de obtener el mejor pescado fresco y bien cocinado y si comes mucho fresco te haces más fuerte y saludable. Por eso la licencia de pesca se utiliza desde hace siglos en todas las costas de Europa. La licencia de pesca en Andalucía: Ventajas de la licencia de pesca en Europa y otras costas del Mediterráneo de España es realmente una oportunidad increíble para todos, no sólo para la licencia de pesca de Andalucía.

pescar en el mar y en otras costas mediterráneas con tu licencia de pesca en Andalucía

Con todas las licencias de pesca tienes muchas ventajas, como pescar en el mar y en otras costas mediterráneas de España, cuando lo que quieres es pescado de la mejor calidad. Para otros es la posibilidad de conseguir el pescado de mejor sabor y el más grande con muchas espinas. Estos pescados suelen ser los más caros de la lonja y dan más variedad al menú del día. Las licencias de pesca de Andalucía: Ventajas de la licencia de pesca en Europa y otras costas mediterráneas de España a los afortunados que tienen una o varias licencias de pesca en Andalucía, tienen una oportunidad única de ir a pescar todos los días de su vida.

<img loading=»lazy» src=»https://licenciapesca.online/wp-content/uploads/2021/08/1629626626_34_Licencia-de-pesca-de-Andalucia.jpg» alt=»» width=»534″ height=»328″/>

Especies marinas de pesca en Andalucía

¿Pesos y dimensiones? Especies A a B.

deteriorado Nombre científico: Pallachius pollachius
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 30 centimetros
Dolor estomacal Nombre científico: Dicologoglossa cuneata
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 15 cm
Después Nombre científico: Belone Belone
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 25 cm
atlántico 25 cm
Aligote Nombre científico: Pagellus acarne
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 17 cm
atlántico 12 cm
Anguila
Región de pesca Dimensión mínimo
Mediterráneo 30 centimetros
atlántico cincuenta cm
Araña Nombre científico: Trachinus draco
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 15 cm
atlántico 12 cm
arenque Nombre científico: Clupea harengus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 20 centímetros
tono con alas azules Nombre científico: Thunnus thynnus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 115 cm (30 kg)
atlántico 115 cm (30 kg)
bacaladilla Nombre científico: Micromesistius poutassou
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 15 cm
atlántico 15 cm
código Nombre científico: Gadus morhua
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 35 cm
Danza Nombre científico: Dicentrarchus punctatus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 18 cm
Dorati Nombre científico: Pagellus bogaraveo
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 17 cm
Remo Nombre científico: Boops boops
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 11 cm
atlántico 12 cm
Langosta Nombre científico: Homarus gammarus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo largo. cefalotórax 8.5 cm
longitud total 24 cm
atlántico 12 cm
anchoas Nombre científico: Engraulis encrasicolus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 9 cm
atlántico 12 cm
Cangrejo Nombre científico: Cancer pagurus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico preciso

¿Pesos, dimensiones y alturas? Especies C a J

Caballa y estornino Nombre científico: Scomber spp.
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 18 cm
atlántico 20 centímetros
Cabrilla Nombre científico: Serranus cabrilla
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 12 cm
Cachucho Nombre científico: Dentex macrophtalmus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 12 cm
Capellán o cabeza Nombre científico: Trisopterus minutus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 11 cm
atlántico 12 cm
enorme titulo Nombre científico: Pollachius virens
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 35 cm
El cangrejo araña Nombre científico: Maja squinado
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 12 cm
Cherna Nombre científico: Polyprion americanus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 45 cm
atlántico 50 cm
CHO-PA Nombre científico: Spondyliosoma cantharus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 15 cm
atlántico 23 cm
Gamba Nombre científico: Nephrops norvegicus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo largo. cefalotórax 2 cm
longitud total 7 cm
atlántico largo. cefalotórax 2 cm
longitud total 7 cm
Congrio Nombre científico: Conger conger
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 60 cm
atlántico 58 cm
Corvina Nombre científico: Umbrina cirrosa
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 15 cm
atlántico 25 cm
oro Nombre científico: Sparus aurata
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 20 centímetros
atlántico 20 centímetros
eglefino Nombre científico: Melanogrammus aeglefinus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 30 centimetros
deteriorado Nombre científico: Trisopterus luscus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 15 cm
poronga Nombre científico: Lepidorhombus spp
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 15 cm
atlántico 20 centímetros
Gitano o abad Nombre científico: Mycteroperca fusca
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 12 cm
Caballa Nombre científico: Trachurus trachurus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 15 cm
atlántico 15 cm

Tamaños y pesos Especies de L a M

saltamontes Nombre científico: Palinuridae
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 24 cm
atlántico 12 cm
Gamba Nombre científico: Panaeux kerathurus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 10 cm
atlántico 12 cm
Único Nombre científico: Solea vulgaris
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 20 centímetros
atlántico 24 cm
Expediente Nombre científico: Limanda dab
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 23 cm
Lisa Nombre científico: Mugil spp.
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 16 cm
atlántico 20 centímetros
Loro viejo o viejo Nombre científico: Sparisoma cretense
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 12 cm
El lobo marino o Robalo Nombre científico: Dicentrarchus labrax
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 25 cm
atlántico 36 cm
paliza Nombre científico: Molva molva
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 63 cm
maruca azul Nombre científico: Molva Dypterygia
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 70 cm
yo envié Nombre científico: Gliptocephalus cynoglossus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 28 cm
Estoy mandando limon Nombre científico: Microstommus kitt
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 25 cm
Merlan o Plegonero Nombre científico: Merlangus merlangus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 27 cm
Merluza Nombre científico: Merluccius merluccius
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 20 centímetros
atlántico 27 cm
Simple Nombre científico: Epinephelus marginatus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 45 cm
atlántico 50 cm
Mojarra Nombre científico: Diplodus vulgaris
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 18 cm
atlántico 12 cm

Pescado y otros pescados LA PA LA R

Pagel o Pandora Nombre científico: Pagellus spp.
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 15 cm
atlántico 25 cm
Palomita negra o palometa Nombre científico: Trachinotus Ovatus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 16 cm
atlántico 16 cm
Palometon Nombre científico: Licha amia
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 60 cm
atlántico 60 cm
Pargo o Bocinegro Nombre científico: Pagrus pagrus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 18 cm
atlántico 15 cm
Ojos o tono Nombre científico: Thunnus obesus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 3,2 kilos
Pez espada o emperador Nombre científico: Xiphias gladius
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 125 cm desde la punta de la mandíbula hasta el ala caudal
atlántico 12 cm
Platija Nombre científico: Platichthys flesus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 25 cm
ala amarilla Nombre científico: Thunnus albacares
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 3,2 kilos
Rasuré Nombre científico: Lophius piscatorius
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 30 centimetros
atlántico 30 centimetros
hidromasajes Nombre científico: Scophthalmus rhombus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 30 centimetros
Diamante Nombre científico: Psetta maxima
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 30 centimetros

Peces y otros animales capaces para peces

Sabalos o Alosa Nombre científico: Alosa spp
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 30 centimetros
Salema Nombre científico: Sarpa salpa
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 15 cm
atlántico 15 cm
Salmón Nombre científico: Salmo salar
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 50 cm
colorado Nombre científico: Mullus spp.
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 11 cm
atlántico 15 cm
Pluma sama o Urta Nombre científico: pensador dentón
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 25 cm
Sardina Nombre científico: Sardina pilchardus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 11 cm
atlántico 11 cm
Sargo Nombre científico: Diplodus sargus
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 15 cm
atlántico 22 cm
Imperial Serrano o Cabrilla Nombre científico: Serranus atricauda
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 12 cm
Carburo Nombre científico: Pleuronectes platea
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 25 cm
Trucha de mar o Reo Nombre científico: Salmo trutta
Región de pesca Talla mínima
Mediterráneo 12 cm
atlántico 25 cm

Regulación de la pesca en Andalucía

REGLAS DE PESCA:

  1. los DECRETO 366/2009, de 3 de noviembre, por el que se establece el límite interior de las aguas marítimas interiores del río Guadalquivir.
  2. DECRETO 13/2008, de 22 de enero, por el que se aprueba la organización y régimen de desempeño del Centro Andaluz de Caza y Pesca Interior
  3. Decreto 272/1995, de 31 de octubre, por el que se regula el examen de cazadores y pescadores, el registro andaluz de caza y pesca interior y la expedición de licencias.
  4. ORDEN de 6 de julio de 2010, por el que se altera la Orden de 16 de junio de 2004 por la que se afirma reserva pesquera en la desembocadura del río Guadalquivir.
  5. La Ordenanza de 26 de marzo de 1999 por la que se crea el Registro de Caza y Pesca de Andalucía y se crea el Cédula de Cazador-Pescador.
  6. Ordenanza de 21 de diciembre de 2006 por la que se establecen y regulan las vedas y periodos de trabajo de la pesca interior en la Red social Autónoma de Andalucía
  7. Una Ordenanza traje de 31 de marzo de 1998 por la que se aprueba el plan de estudios y se regula la organización de exámenes y tutoriales para cazadores y pescadores.
  8. Regla La ordenanza de 12 de julio de 1995, por la que se altera la composición de la Comisión para la aprobación del Premio Andaluz de Caza, fija un período para su constitución y da novedosa redacción al mencionado decreto de la Consejería de Agricultura y Pesca.
  9. Orden de 29 de noviembre de 2004 del Ministerio de Agricultura y Pesca, que lleva a cabo el decreto 361/2003, de 22 de diciembre, que regula la pesca recreativa marítima en aguas continentales.
  10. Decreto 361/2003, de 22 de diciembre, por el que se regula la pesca deportiva en aguas interiores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil