Licencia de pesca en Valencia
Para iniciar, debemos argumentar qué es una licencia de pesca en Valencia: es el permiso oficial para lograr pescar en los ríos y costas de Alicante, Castellón y Valencia.
La vigencia de este permiso cambia de uno a tres años, o sea, en el momento en que caduca es requisito renovarlo.
Hay 2 géneros de licencias: continental o marítima.
La licencia fluvial, asimismo llamada fluvial, puede ser autónoma o interregional, al paso que la licencia marítima son tres: terrestre, embarcación y submarina.
¿Quién puede pedir la licencia de pesca de Valencia?
De entrada, el interrogante podría responderse diciendo que todos y cada uno de los pescadores nacionales o extranjeros tienen la posibilidad de soliciar permiso; pero es esencial enfatizar que debemos realizar los requisitos de la ley y no ser descalificados por la sentencia.
Para pescar en el mar o río (recurso marino o fluvial) necesitaremos un género de licencia diferente.
Licencia continental o fluvial
Se necesita la próxima documentación:
Hay 2 géneros de licencias continentales en la Red social Valenciana: autonómicas y también intereutonómicas.
La primera, que se llama autónoma, deja pescar en ríos, lagunas, embalses, etcétera. de la Red social Valenciana.
A nuestro enteder, este último es preferible pues deja pescar, en elementos fluviales, de todas y cada una estas comunidades autónomas:
- Galicia
- ASTURIAS
- Red social valenciana
- Aragón
- Extremadura
- Castilla y leon
- La capital de españa
- Murcia
El valor de las licencias
Es esencial tomar en consideración el valor de las licencias:
La cuota de licencia sin dependencia tiene estos costos en dependencia del periodo de vigencia:
- 1 año: 10,20 EUR
- 3 años: 28,56 €
- La licencia va a ser gratis si cumplimos con alguno de los próximos requisitos:
- Mucho más de 67 años
- Integrantes de una familia monoparental o abundante de carácter particular
- Poseemos una discapacidad persistente
- Inferiores de 14 años
- Hay un 50% de descuento para integrantes de un solo padre o una familia abundante.
Interautónoma:
- 25,00 € (sin oportunidad de exención)
¿Maneras de pedir licencias continentales en Valencia?
- En persona
- telemática
Modo frente a frente
Requerimos proseguir estos pasos:
- Bajar el fichero petición en una plantilla estandarizada y rellénela adecuadamente. Si es individuo que aún no ha alcanzado la edad adulta, se identifica al tutor o gerente legal
- Vaya y pague la cuota pertinente mediante modelo estándar 046 en una cualquiera de las entidades financieras cooperadoras de la Red social Valenciana.
- Si tenemos la posibilidad de justificar la exención de pago, la documentación que acredite esa exención.
- Una vez pagada la tasa, deberemos traer el original sellado adjuntado con el DNI, la autorización (si es menor) y / o la declaración de nulidad (si vamos a pedir la licencia interregional) en un registro público, el correo Oficina o Registro de la Dirección del Territorio Agrario, Medio Ámbito, Cambio Climático y Avance Rural de la Red social Valenciana.
- Si es viable en ese instante, nos van a dar nuestra licencia o nos la mandarán por correo a la mayor brevedad.
Modo telemático
Requerimos continuar estos pasos:
Ingresa a la app de la Red social Valenciana para pedir licencias de pesca:
Esta pantalla aparecerá:
Esta clave se descargará y debemos guardarla.
Entonces completamos los datos del licenciatario señalando ÚNICAMENTE nuestro apellido y nuestro correo (por favor use uno real, pues en caso contrario no va a recibir comunicaciones)
Además de esto, en esta segunda parte tenemos la posibilidad de escoger el género de licencia que deseamos pedir.
Después de entrar el artículo del control de seguridad, vamos a dar click en Siguiente y si todos y cada uno de los datos son adecuados, nos llevaría a la interfaz de pago.
En esta interfaz tenemos la posibilidad de abonar la cuota de la tarjeta y bajar nuestra licencia de pesca fluvial.
Licencia de pesca en el mar
Nuestra licencia de pesca en la Red social Valenciana nos deja pescar en las aguas jurisdiccionales del mar Castellón, Alicante y Valencia. Tenemos la posibilidad de pedir una licencia particular si somos mayores de 60 años, que nos va a costar como una licencia de un año, pero es válida indefinidamente y solo para pesca de bajura.
El valor de las licencias de pesca en el mar
Desde el barco: | |
2 años | 41,07 euros |
3 años | 57,13 euros |
4 años | 72,54 euros |
5 años | 87,31 € |
De la costa | |
1 año | 12,03 euros |
2 años | 14,73 euros |
3 años | 17,14 EUR |
4 años | 19,38 euros |
5 años | 21,47 euros |
Pesca submarina | |
2 años | 16,65 euros |
De qué forma pedir una licencia de pesca de la Red social Valenciana
Es esencial indicar que debemos realizar los próximos requisitos:
Tienes mucho más de 18 años o tienes el permiso de nuestros tutores legales.
Si solicitamos licencia de buceo, capacidades físicas según los requisitos de esta especialidad de pesca y si lo pedimos de las embarcaciones, tener un certificado de aeronavegabilidad y propiedad de la embarcación.
Documentación obligatoria común a las tres licencias:
- DNI, pasaporte o cédula fiscal si es compañía.
- petición completado apropiadamente
- Comprobante de pago del impuesto a través de formulario 046
Documentación concreta para la pesca submarina
- Certificado médico oficial
Documentación concreta para permiso de pesca de navíos.
- Documentación que acredite la propiedad o arrendamiento de la embarcación.
En los dos casos (pesca submarina y licencia de pesca en barco) es recomendable tener un seguro de accidentes y compromiso civil a lo largo de la vigencia de la licencia.
Petición de licencia de pesca en el mar de Valencia
Disponemos 2 opciones CARA A CARA O TELEMÁTICA.
Modo frente a frente
Requerimos continuar estos pasos:
- Bajar el fichero petición en una plantilla estandarizada y rellénela adecuadamente. Si es individuo que aún no ha alcanzado la edad adulta, se identifica al tutor o gerente legal
- Vaya y pague la cuota pertinente por medio de modelo estándar 046 en una cualquiera de las entidades financieras cooperadoras de la Red social Valenciana.
- Si tenemos la posibilidad de justificar la exención de pago, la documentación que acredite esa exención.
- Tras abonar la tasa, deberemos traer el original sellado adjuntado con el DNI, la autorización (si es menor) y el resto de la documentación a las Direcciones Territoriales de Pesca de Valencia, Castellón y Alicante (con cita) en un registro público o en una oficina de correos.
- Si todo es preciso, nos lo mandarán por correo a la mayor brevedad.
Procedimiento telemático para la obtención de la licencia de pesca marítima de Valencia
El procedimiento telemático es sencillísimo
Primero requerimos tener el sistema @CLAVE o el CERTIFICADO DIGITAL Y también entrar a la app mediante este link:
Esta app nos dejará pedir PROBLEMA de una licencia de PESCA y un EL PAGO de lo mismo mediante TARJETA DE CRÉDITO, mediante la pasarela de pago segura de la Red social Valenciana.
Los primeros datos que se tienen que entrar son los datos personales del solicitante de la licencia.
Si nos desplazamos hacia abajo, vamos a poder ver el resto de la pantalla, donde deberemos señalar el género de licencia, si poseemos algún género de exención y también información de contacto para las alertas similares.
Vamos a hacer click en el próximo y vamos a pagar las tarifas por medio de la pasarela de pago, y la licencia va a llegar por correo ordinario en unos días.
¿Qué se puede pescar en la Red social Valenciana?
Alicante, Valencia y Castellón son provincias con unas especificaciones geográficas inusuales que les dejan tener varios microclimas y, por consiguiente, su pesca en el mar y en el río es demasiado diferente.
Datos y cuotas de pesca para pescadores con licencia de pesca valenciana o intercomunitaria
Las tallas y cuotas de las especies que tenemos la posibilidad de pescar a nivel continental en la Red social Valenciana son las próximas:
- ANGUILA: NOMBRE O NOMBRE CIENTÍFICO ES ÚNICAMENTE ANGUILA ANGUILA SE PERMITE TOMAR MUESTRAS DE 25 CM
- TRUCHA COMÚN: SU NOMBRE CIENTÍFICO ES: SALMO TRUTTA PUEDE CAPTAR ESPECIES SOLO EN CAPTURA Y LIBERACIÓN
- BARBO DEL EBRO: NOMBRE O NOMBRE CIENTÍFICO ES: BARBUS GRAELLSI SÓLO SE PERMITE CAPTAR ESPECIES ÚNICAMENTE EN CAPTURA Y LIBERACIÓN
- BARBA DEL MEDITERRANEO: NOMBRE O NOMBRE CIENTÍFICO ES: BARBUS GUIRAONIS ESTÁ PERMITIDO ÚNICAMENTE PARA LA CAPTURA DE ESPECIES EN UNA ÚNICA CAPTURA Y LIBERACIÓN
- BARBO COLIRROJO: EL NOMBRE O EL NOMBRE CIENTÍFICO ES: BARBUS HAASI SÓLO PUEDE CAPTAR ESPECIES ÚNICAMENTE EN CAPTURA Y LIBERACIÓN
- La Barba del Segura
- CARPÍN: SU NOMBRE CIENTÍFICO ES: CARASSIUS AURATUS SÓLO PUEDE PRESIONAR PRUEBAS DE 8 CM
- TENCA: SU NOMBRE CIENTÍFICO ES: SÓLO TINCA TINCA PUEDE TOMAR MUESTRAS DE 25 CM
- KACHO: SU NOMBRE CIENTÍFICO ES: LEUCISCUS PYRENAICUS PUEDE PRESIONAR MUESTRAS DE 8 CM
- LLOBARRO-BASS: SU NOMBRE CIENTÍFICO ES: SÓLO DICENTRARCHUS LABRAX PUEDE TOMAR MUESTRAS DE 25 CM
- MUGÍLIDOS: SUS NOMBRES CIENTÍFICOS SON: CHELON LABROSUS, LIZA RAMADA, LIZA SALIENS Y MUGIL CEPHALUS.
Los primordiales cuerpos de agua de la Red social Valenciana
Los primordiales cuerpos de aguas interiores donde es viable pescar en la Red social Valenciana son los próximos:
Ríos:
- SERPIS
- ALGAR
- BERGANT
- CONSTRUCCIÓN
- MIJARES
- HERMOSA VILLA
- SENIA
- CERVOL
- Hebrón
- Vallance
- TURIA
- CHELVA / TUEJAR
- REATILLO
- CABRIEL
- Bunol
- VINALOP
- JUEGO
- BULLENT
- MOLINELL
- COLGANDO
Bazin Amadorio
Els Estanys y La Ponderosa Lagunas de Almenase
Tanque de Cortes
LAGUNA ALMENARA
Pesca en el mar en la Red social Valenciana
Pesca de especies marinas en Valencia, Alicante y Castellón
Especies de la A a la D.
deteriorado | Nombre científico: Pallachius pollachius |
Talla mínima | |
12 cm | |
Dolor estomacal | Nombre científico: Dicologoglossa cuneata |
Talla mínima | |
12 cm | |
Después | Nombre científico: Belone Belone |
Talla mínima | |
25 cm | |
Aligote | Nombre científico: Pagellus acarne |
Talla mínima | |
17 cm | |
Anguila | Talla mínima |
30 centimetros | |
Araña | Nombre científico: Trachinus draco |
Talla mínima | |
15 cm | |
arenque | Nombre científico: Clupea harengus |
Talla mínima | |
12 cm | |
tono con alas azules | Nombre científico: Thunnus thynnus |
Talla mínima | |
115 cm (30 kg) | |
bacaladilla | Nombre científico: Micromesistius poutassou |
Talla mínima | |
15 cm | |
código | Nombre científico: Gadus morhua |
Talla mínima | |
12 cm | |
Danza | Nombre científico: Dicentrarchus punctatus |
Talla mínima | |
12 cm | |
Dorati | Nombre científico: Pagellus bogaraveo |
Talla mínima | |
12 cm | |
Remo | Nombre científico: Boops boops |
Talla mínima | |
11 cm | |
Langosta | Nombre científico: Homarus gammarus |
Talla mínima | |
largo. cefalotórax 8.5 cm | |
longitud total 24 cm | |
anchoas | Nombre científico: Engraulis encrasicolus |
Talla mínima | |
9 cm | |
Cangrejo | Nombre científico: Cancer pagurus |
Talla mínima | |
12 cm | |
Caballa y estornino | Nombre científico: Scomber spp. |
Talla mínima | |
18 cm | |
Cabrilla | Nombre científico: Serranus cabrilla |
Talla mínima | |
12 cm | |
Cachucho | Nombre científico: Dentex macrophtalmus |
Talla mínima | |
12 cm | |
Capellán o cabeza | Nombre científico: Trisopterus minutus |
Talla mínima | |
11 cm | |
enorme titulo | Nombre científico: Pollachius virens |
Talla mínima | |
12 cm | |
El cangrejo araña | Nombre científico: Maja squinado |
Talla mínima | |
12 cm | |
Cherna | Nombre científico: Polyprion americanus |
Talla mínima | |
45 cm | |
CHO-PA | Nombre científico: Spondyliosoma cantharus |
Talla mínima | |
15 cm | |
Gamba | Nombre científico: Nephrops norvegicus |
Talla mínima | |
largo. cefalotórax 2 cm | |
longitud total 7 cm | |
longitud total 7 cm | |
Congrio | Nombre científico: Conger conger |
Talla mínima | |
60 cm | |
Corvina | Nombre científico: Umbrina cirrosa |
Talla mínima | |
15 cm | |
oro | Nombre científico: Sparus aurata |
Talla mínima | |
20 centímetros |
Especies de pesca marina de Y también a R
eglefino | Nombre científico: Melanogrammus aeglefinus |
Talla mínima | |
12 cm | |
deteriorado | Nombre científico: Trisopterus luscus |
Talla mínima | |
12 cm | |
poronga | Nombre científico: Lepidorhombus spp |
Talla mínima | |
15 cm | |
Gitano o abad | Nombre científico: Mycteroperca fusca |
Talla mínima | |
12 cm | |
Caballa | Nombre científico: Trachurus trachurus |
Talla mínima | |
15 cm | |
saltamontes | Nombre científico: Palinuridae |
Talla mínima | |
24 cm | |
Gamba | Nombre científico: Panaeux kerathurus |
Talla mínima | |
10 cm | |
Único | Nombre científico: Solea vulgaris |
Talla mínima | |
20 centímetros | |
Expediente | Nombre científico: Limanda dab |
Talla mínima | |
12 cm | |
Lisa | Nombre científico: Mugil spp. |
Talla mínima | |
16 cm | |
Loro viejo o viejo | Nombre científico: Sparisoma cretense |
Talla mínima | |
12 cm | |
El lobo marino o Robalo | Nombre científico: Dicentrarchus labrax |
Talla mínima | |
25 cm | |
paliza | Nombre científico: Molva molva |
Talla mínima | |
12 cm | |
maruca azul | Nombre científico: Molva Dypterygia |
Talla mínima | |
12 cm | |
yo envié | Nombre científico: Gliptocephalus cynoglossus |
Talla mínima | |
12 cm | |
Estoy mandando limon | Nombre científico: Microstommus kitt |
Talla mínima | |
12 cm | |
Merlan o Plegonero | Nombre científico: Merlangus merlangus |
Talla mínima | |
12 cm | |
Merluza | Nombre científico: Merluccius merluccius |
Talla mínima | |
veinte cm | |
Simple | Nombre científico: Epinephelus marginatus |
Talla mínima | |
45 cm | |
Mojarra | Nombre científico: Diplodus vulgaris |
Talla mínima | |
18 cm | |
Pagel o Pandora | Nombre científico: Pagellus spp. |
Talla mínima | |
15 cm | |
Palomita negra o palometa | Nombre científico: Trachinotus Ovatus |
Talla mínima | |
16 cm | |
Palometon | Nombre científico: Licha amia |
Talla mínima | |
60 cm | |
Pargo o Bocinegro | Nombre científico: Pagrus pagrus |
Talla mínima | |
18 cm | |
Ojos o tono | Nombre científico: Thunnus obesus |
Talla mínima | |
12 cm | |
Pez espada o emperador | Nombre científico: Xiphias gladius |
Talla mínima | |
125 cm desde la punta de la mandíbula hasta el ala caudal | |
Platija | Nombre científico: Platichthys flesus |
Talla mínima | |
12 cm | |
ala amarilla | Nombre científico: Thunnus albacares |
Talla mínima | |
12 cm | |
Rasuré | Nombre científico: Lophius piscatorius |
Talla mínima | |
30 centimetros | |
hidromasajes | Nombre científico: Scophthalmus rhombus |
Talla mínima | |
12 cm | |
Diamante | Nombre científico: Psetta maxima |
Talla mínima | |
12 cm |
Especies de la S a la Z
Sabalos o Alosa | Nombre científico: Alosa spp |
Talla mínima | |
12 cm | |
Salema | Nombre científico: Sarpa salpa |
Talla mínima | |
15 cm | |
Salmón | Nombre científico: Salmo salar |
Talla mínima | |
12 cm | |
colorado | Nombre científico: Mullus spp. |
Talla mínima | |
11 cm | |
Pluma sama o Urta | Nombre científico: pensador dentón |
Talla mínima | |
12 cm | |
Sardina | Nombre científico: Sardina pilchardus |
Talla mínima | |
11 cm | |
Sargo | Nombre científico: Diplodus sargus |
Talla mínima | |
15 cm | |
Imperial Serrano o Cabrilla | Nombre científico: Serranus atricauda |
Talla mínima | |
12 cm | |
Carburo | Nombre científico: Pleuronectes platea |
Talla mínima | |
12 cm | |
Trucha de mar o Reo | Nombre científico: Salmo trutta |
Talla mínima | |
12 cm |
Normativa de pesca en la Red social Valenciana
LISTA DE REGLAMENTOS DE PESCA:
- Corrección de fallos en la Ordenanza 6/2014 sobre el Reglamento de pesca y diversión deportivo C. Valenciana
- Resolución sobre el reglamento de desempeño de las ubicaciones de pesca de la provincia de Castellón para la temporada 2013
- DECRETO 35/2013 por el que se regula la utilización sostenible de la anguila europea (Anguilla anguilla) en la Red social Valenciana
- Reglamento de pesca de anguila para la temporada 2014-2015
- – Decreto Consejo 41/2013, de 22 de marzo, por el que se establece la normativa de la pesca recreativa en el mar en la Red social Valenciana (DOCV nº 6991, de 26/03/2013).
- – Decreto Consejo 51/2015, de 24 de abril, por el que se altera el Decreto 63/2011, de 20 de mayo, por el que se regula la pesca con el arte llamado retardado o esparavel en las aguas interiores de la Red social Valenciana y Decreto 41/2013, de 22 de marzo, por el que se Normativa para la pesca recreativa en el mar en la Red social Valenciana (DOCV no. 7514, de 28/04/2015).
– Ley 5/2017, de 10 de febrero, del Generaliltat, de pesca marítima y acuicultura en la Red social Valenciana (DOGV n. 7978 de 13/02/2017).
Manuales independientes para estudiar a pedir una licencia de pesca
[su_table]
[/su_table]