Licencia de pesca del País Vasco




Licencia de pesca vasca Es el permiso de pesca en los diferentes elementos fluviales y marítimos del País Vasco, válido de uno a cinco años.
Los modelos de licencia son Fluvial o Marítima, las primeras son para río o embalse y las segundas para mar. Los modelos de licencias marítimas que tenemos la posibilidad de pedir en el País Vasco son de ocio y buceo.
¿Quién puede pedir una licencia?
Todos y cada uno de los pescadores nacionales o extranjeros que, cumpliendo los requisitos, deseen pescar en el País Vasco y que no tengan contraindicado llevarlo a cabo por resolución judicial. Los pequeños acompañados inferiores de 16 o mayores de 16 tienen la posibilidad de pescar solos.
Licencia de pesca tipo río o río Euskadi
Se necesita la próxima documentación:
- DNI
- Tarjeta de crédito o débito
Tenemos 2 géneros de licencias:
- Mayores de 16 años, asimismo llamado General, que tiene una cuota de 8,79 €
- Inferiores de 16 años (tienen que ir acompañados de un adulto) que cuesta 3,65 €
¿Maneras de pedir licencias fluviales en el País Vasco?
- En persona
- telemática
Modo frente a frente
Requerimos continuar estos pasos:
- Bajar el fichero petición en una plantilla estandarizada y rellénela adecuadamente. Hay una plantilla para todas las tres provincias del País Vasco, pero la de Vizcaya es la mucho más simple de completar y de ahí que te aconsejamos que la uses.
- Ve y paga la tasa pertinente a Kutxabank con el formulario descargado y cumplimentado.
- Mandar copia del justificante de pago y petición a: Dirección de Caza y Pesca de Bizkaia Avda. Presidente Agirre, No. 9, 2. 48014 – Bilba
Modo telemático
En un caso así, aconsejamos emplear la interfaz Guipuzcoa, pues es la mucho más fácil y rápida, tiene por nombre Nekagip
Esta pantalla aparecerá:
Lleve a cabo click para pedir una exclusiva licencia y aparecerá una ventana nuevo en el instante para entrar su información de contacto para mandar una contraseña personal a su móvil.
En el momento en que reciba la contraseña, regrese a la primera pantalla y también empiece sesión con el número asignado y la fecha de nacimiento.
En la próxima pantalla señalamos nuestros apuntes personales y hacemos click en el botón «Efectuar pago»
Este botón nos va a llevar a la página de pago donde observaremos el monto que debemos abonar y que tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo mediante la interfaz de pago.
Tras la pantalla de pago, nos mandará un mensaje indicándonos que próximamente va a llegar a casa la licencia de pesca de Euskadi.
Licencia de pesca en el mar
Nuestra licencia de pesca recreativa en el País Vasco nos deja pescar en las aguas jurisdiccionales del País Vasco (Guipúzcoa y Vizcaya) y nos va a costar 17,49 € tanto de manera recreativa como submarina.
Es esencial apuntar que debemos realizar los próximos requisitos:
Tienes mucho más de 18 años o tienes el permiso de nuestros tutores legales si contamos entre 16 y 18 años.
Documentación de pesca en el mar
Documentación obligatoria y común para ámbas licencias:
- DNI
- Comprobante de pago del impuesto
Documentación concreta para la pesca submarina
- Certificado médico oficial
- Seguro de accidentes y compromiso civil a lo largo de la licencia de por lo menos 150.000 acredites
Documentación concreta para la licencia de pesca recreativa a emplear en embarcaciones:
- Registro en El segundo libro del registro naval
- Certificado de aeronavegabilidad.
- Licencia de navegación o licencia de navegación o papel y equipo de despacho en dependencia del tamaño y peso de la embarcación
- Si es un individuo jurídica (comprobante de código fiscal
Trámites para pedir una licencia de pesca en el mar vasco
Tenemos 2 opciones PRESENCIALES O TELEMÁTICAS para conseguir la licencia de pesca de Euskadi con un precio de 17,60 €.
La licencia de pesca terrestre tiene las próximas restricciones: 1 caña de pescar con hasta seis anzuelos con sistema de puesta a flote, flotador o fondo. Solo tenemos la posibilidad de pescar 5 kg cada día
Si pescamos desde embarcación contamos estas restricciones: 6 anzuelos o 2 líneas. Solo tenemos la posibilidad de pescar 5 kg al día por pescador y 25 kg por bote (siempre y cuando haya 5 pescadores autorizados en el interior)
Pesca submarina: Solo tenemos la posibilidad de pescar 5 kg cada día y debemos marcar nuestra situación con boyas.
Modo frente a frente
Para pedir nuestro permiso de conducir personal, debemos dirigirnos a entre las direcciones provinciales:
Vizcaya | C / General Concha no. 23 CP 48010. Bilbao |
Guipuzcoa | C / Easo 10 CP 20006. Donostia-San Sebastián |
Alava | C / Donostia-San Sebastián, no. CP 01010 – Vitoria-Gasteiz |
Servicio de Inspección Pesquera de Bizkaia | Muelle Matxikorta, s / n CP 48370 Bermeo |
Pida una licencia marítima del País Vasco on-line
El procedimiento telemático es sencillísimo
Primero debemos entrar a la app por medio de este link:
Escoge qué género de licencia deseamos seleccionar para ocio o buceo. Precisas clickear Imágenes (naranja para tierra o barco y amarillo para buceo)
Esta app nos dejará pedir PROBLEMA de una licencia de PESCA y una EL PAGO de lo mismo mediante TARJETA DE CRÉDITO, por medio de la pasarela de pago del País Vasco.
La próxima una parte del trámite
Señalamos nuestro DNI o pasaporte y pulsamos en seguir. Esto nos va a llevar a la próxima pantalla donde tenemos la posibilidad de entrar nuestros apuntes personales y clickear en siguiente.
La próxima pantalla se emplea para contrastar los datos y también señalar de qué forma deseamos que llegue la licencia: en el hogar o acudiendo físicamente a las direcciones provinciales (estas se cuentan arriba en modo presencial)
Por último, vamos a ir a la interfaz de pago que solo puede utilizar si es cliente de una de estas instituciones financieras:
- KutxaBank
- Santander
- Caja de mano de obra
- El Banco
- Bankia
- BBVA
- SabadellGuipuzcoano
- La Caixa
En caso contrario, debe decantarse por abonar FUERA DE LÍNEA y también ir en persona a abonar los impuestos.
¿Qué se puede pescar en el País Vasco?
El País Vasco es una región con una biodiversidad increíble. Tiene alta montaña, fértiles vales, bosques continentales, tiempo árido, mediterráneo y atlántico, con lo que las especies que habitan en esta región son muy distintas.
¿Qué se puede pescar en los ríos del País Vasco?
Sobre: | |
trucha común | Salmo trutta m. Far |
trucha arcoíris | Oncorhynchus mykiss |
Bajo negro | Micropterus salmoides |
Anguila | Anguila anguila |
barbo común | Barbus graellsi |
Cortina | Ciprino carpio. |
Carpin | Carassius auratus |
Loina o Madrilla | Parachondrostoma miegii |
Bermejuela | Acondrostoma arcasiante |
Delicadamente | Tinca tenca |
Yo sé eso | Esox lucius |
Bell, Minnow o Chipa | Phoxinus bigerri |
Crustáceos: | |
Señal de cangrejo | Pacifastacus leniusculus |
cangrejo colorado | Procambarus clarkii |
Pesca continental por provincias
Guipúzcoa
En Guipúzcoa tenemos la posibilidad de pescar las próximas especies desde el 1 de abril al 31 de julio
NOMBRE DE LA ESPECIE | Talla mínima | Cita |
Trucha común (Salmo trutta farío) | 22 cm | 3 piezas de |
Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) | 22 cm | 3 piezas de |
Barbo (Barbus graellsi) | 20 centímetros | 6 copias |
Loina o Madrilla (Parachondrostoma miegii) | 8 cm | 25 copias |
Lobo de mar (Dicentrarchus labrax) | 36 cm | 5 copias |
Corcón (Chelon labrosus) | 20 centímetros | 12 copias |
Plaquetas (Platichtys flesus) | 25 cm | 12 copias |
Vizcaya
En Vizcaya tenemos la posibilidad de pescar desde el 1 de abril hasta el 31 de julio, pero es esencial rememorar que es imposible pescar los martes. Asimismo hay que comentar que está prohibida la pesca de salmón y sábalo en Vizcaya
Alava
Si vamos a pescar en Álava, tenemos la posibilidad de pescar entre el 19 de marzo y el 30 de junio y, como en Vizcaya, no tenemos la posibilidad de pescar los martes. Unicamente se tienen la posibilidad de pescar variedades autóctonas:
- Trucha común (Salmo trutta) entre 22 cm y 35 cm.
- Barbo común (Luciobarbus graellsii) 18 cm
- Loina o madrilla (Parachondrostoma miegii) 8 cm
- Tenca (Tinca tinca) de 15 cm
- Vieira, pececillo o silvia (Phoxinus bigerri) de 6 cm
- El carpe (Carassius auratus) no posee un tamaño mínimo
Variedades invasoras:
- Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
- Alburn (alburn alburn)
- Black bass (Micropterus salmoides)
- Mierda (Cyprinus carpio).
- Lucio (Esox lucius).
- Cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus).
- Cangrejo colorado (Procambarus clarkii).
Pesca en el mar en el País Vasco
Especies marinas de pesca en el País Vasco
Especies de A a C.
deteriorado | Nombre científico: Pallachius pollachius |
Talla mínima | |
30 centimetros | |
Dolor estomacal | Nombre científico: Dicologoglossa cuneata |
Talla mínima | |
15 cm | |
Después | Nombre científico: Belone Belone |
Talla mínima | |
25 cm | |
Aligote | Nombre científico: Pagellus acarne |
Talla mínima | |
12 cm | |
Anguila | Nombre científico: Anguila |
Talla mínima | |
50 cm | |
Araña | Nombre científico: Trachinus draco |
Talla mínima | |
12 cm | |
arenque | Nombre científico: Clupea harengus |
Talla mínima | |
20 centímetros | |
tono con alas azules | Nombre científico: Thunnus thynnus |
Talla mínima | |
115 cm (30 kg) | |
bacaladilla | Nombre científico: Micromesistius poutassou |
Talla mínima | |
15 cm | |
código | Nombre científico: Gadus morhua |
Talla mínima | |
35 cm | |
Danza | Nombre científico: Dicentrarchus punctatus |
Talla mínima | |
18 cm | |
Dorati | Nombre científico: Pagellus bogaraveo |
Talla mínima | |
17 cm | |
Remo | Nombre científico: Boops boops |
Talla mínima | |
12 cm | |
Langosta | Nombre científico: Homarus gammarus |
Talla mínima | |
longitud total 24 cm | |
12 cm | |
anchoas | Nombre científico: Engraulis encrasicolus |
Talla mínima | |
12 cm | |
Cangrejo | Nombre científico: Cancer pagurus |
Talla mínima | |
preciso | |
Caballa y estornino | Nombre científico: Scomber spp. |
Talla mínima | |
20 centímetros | |
Cabrilla | Nombre científico: Serranus cabrilla |
Talla mínima | |
12 cm | |
Cachucho | Nombre científico: Dentex macrophtalmus |
Talla mínima | |
12 cm | |
Capellán o cabeza | Nombre científico: Trisopterus minutus |
Talla mínima | |
12 cm | |
enorme titulo | Nombre científico: Pollachius virens |
Talla mínima | |
35 cm | |
El cangrejo araña | Nombre científico: Maja squinado |
Talla mínima | |
12 cm | |
Cherna | Nombre científico: Polyprion americanus |
Talla mínima | |
50 cm | |
CHO-PA | Nombre científico: Spondyliosoma cantharus |
Talla mínima | |
23 cm | |
Gamba | Nombre científico: Nephrops norvegicus |
Talla mínima | |
longitud total 7 cm | |
largo. cefalotórax 2 cm | |
longitud total 7 cm | |
Congrio | Nombre científico: Conger conger |
Talla mínima | |
58 cm | |
Corvina | Nombre científico: Umbrina cirrosa |
Talla mínima | |
25 cm |
Especies D a M
oro | Nombre científico: Sparus aurata |
Talla mínima | |
20 centímetros | |
eglefino | Nombre científico: Melanogrammus aeglefinus |
Talla mínima | |
30 centimetros | |
deteriorado | Nombre científico: Trisopterus luscus |
Talla mínima | |
15 cm | |
poronga | Nombre científico: Lepidorhombus spp |
Talla mínima | |
20 centímetros | |
Gitano o abad | Nombre científico: Mycteroperca fusca |
Talla mínima | |
12 cm | |
Caballa | Nombre científico: Trachurus trachurus |
Talla mínima | |
15 cm | |
saltamontes | Nombre científico: Palinuridae |
Talla mínima | |
12 cm | |
Gamba | Nombre científico: Panaeux kerathurus |
Talla mínima | |
12 cm | |
Único | Nombre científico: Solea vulgaris |
Talla mínima | |
24 cm | |
Expediente | Nombre científico: Limanda dab |
Talla mínima | |
23 cm | |
Lisa | Nombre científico: Mugil spp. |
Talla mínima | |
20 centímetros | |
Loro viejo o viejo | Nombre científico: Sparisoma cretense |
Talla mínima | |
12 cm | |
El lobo marino o Robalo | Nombre científico: Dicentrarchus labrax |
Talla mínima | |
36 cm | |
paliza | Nombre científico: Molva molva |
Talla mínima | |
63 cm | |
maruca azul | Nombre científico: Molva Dypterygia |
Talla mínima | |
70 cm | |
yo envié | Nombre científico: Gliptocephalus cynoglossus |
Talla mínima | |
28 cm | |
Estoy mandando limon | Nombre científico: Microstommus kitt |
Talla mínima | |
25 cm | |
Merlan o Plegonero | Nombre científico: Merlangus merlangus |
Talla mínima | |
27 cm | |
Merluza | Nombre científico: Merluccius merluccius |
Talla mínima | |
27 cm | |
Simple | Nombre científico: Epinephelus marginatus |
Talla mínima | |
50 cm | |
Mojarra | Nombre científico: Diplodus vulgaris |
Talla mínima | |
12 cm |
Especies de N az
Pagel o Pandora | Nombre científico: Pagellus spp. |
Talla mínima | |
25 cm | |
Palomita negra o palometa | Nombre científico: Trachinotus Ovatus |
Talla mínima | |
16 cm | |
Palometon | Nombre científico: Licha amia |
Talla mínima | |
60 cm | |
Pargo o Bocinegro | Nombre científico: Pagrus pagrus |
Talla mínima | |
15 cm | |
Ojos o tono | Nombre científico: Thunnus obesus |
Talla mínima | |
3,2 kilos | |
Pez espada o emperador | Nombre científico: Xiphias gladius |
Talla mínima | |
12 cm | |
Platija | Nombre científico: Platichthys flesus |
Talla mínima | |
25 cm | |
ala amarilla | Nombre científico: Thunnus albacares |
Talla mínima | |
3,2 kilos | |
Rasuré | Nombre científico: Lophius piscatorius |
Talla mínima | |
30 centimetros | |
hidromasajes | Nombre científico: Scophthalmus rhombus |
Talla mínima | |
30 centimetros | |
Diamante | Nombre científico: Psetta maxima |
Talla mínima | |
30 centimetros | |
Sabalos o Alosa | Nombre científico: Alosa spp |
Talla mínima | |
30 centimetros | |
Salema | Nombre científico: Sarpa salpa |
Talla mínima | |
15 cm | |
Salmón | Nombre científico: Salmo salar |
Talla mínima | |
50 cm | |
colorado | Nombre científico: Mullus spp. |
Talla mínima | |
15 cm | |
Pluma sama o Urta | Nombre científico: pensador dentón |
Talla mínima | |
25 cm | |
Sardina | Nombre científico: Sardina pilchardus |
Talla mínima | |
11 cm | |
Sargo | Nombre científico: Diplodus sargus |
Talla mínima | |
22 cm | |
Imperial Serrano o Cabrilla | Nombre científico: Serranus atricauda |
Talla mínima | |
12 cm | |
Carburo | Nombre científico: Pleuronectes platea |
Talla mínima | |
25 cm | |
Trucha de mar o Reo | Nombre científico: Salmo trutta |
Talla mínima | |
25 cm |
Normativa de pesca en el País Vasco
REGLAMENTO DE PESCA:
Pesca recreativa en el mar
Regulaciones estatales
Ordenanza de 26 de febrero de 1999, que establece las reglas que rigen la pesca recreativa en el mar. (BOE nº 53, 03/03/1999)
Ordenanza de 24 de julio de 2000, que altera la de 26 de febrero de 1999, por la que se establecen las reglas de pesca recreativa marítima. (BOE nº 180 de 28/07/2000)
Nota: cambios: Productos 2, 3, 4, 5, 6 y 11 del Decreto de 26 de febrero de 1999 por el que se establecen las reglas que regulan la pesca recreativa en el mar.
Resolución de la Dirección General de Pesca y Elementos Acuícolas por el que se establecen las disposiciones para la ejecución del plan de atún colorado en el Atlántico este y Mediterráneo para 2010.
Manuales independientes para estudiar a pedir una licencia de pesca
- ¿Quiénes somos?
- Aviso Legal
- Contacto
- Licencia de pesca de Aragón
- Licencia de pesca de Asturias
- Licencia de pesca de Baleares
- Licencia de pesca de Canarias
- Licencia de pesca de Cantabria
- Licencia de Pesca de Castilla la Mancha
- Licencia de pesca de Castilla León
- Licencia de pesca de Cataluña
- Licencia de Pesca de Ceuta
- Licencia de pesca de Extremadura
- Licencia de pesca de Galicia
- Licencia de pesca de La Rioja
- Licencia de pesca de Madrid
- Licencia de Pesca de Melilla
- Licencia de pesca de Murcia
- Licencia de pesca de Navarra 2020
- Licencia de pesca de Valencia
- Licencia de pesca en Andalucía
- Política de Cookies
- Política de Privacidad